Instituto Latinoamericano de Desarrollo Profesional Docente
El Instituto Latinoamericano de Desarrollo Profesional Docente está integrado por un equipo de profesionales de la educación que desde hace varias décadas se desempeñan en la formación de profesores y directivos en el uso de TIC aplicadas al ámbito educativo, en sus diversos niveles.
El haber recorrido ese largo camino, abriendo en muchos casos senderos inexplorados, ha posibilitado la conformación de un bagage de experiencias permitiendo articular propuestas realmente innovadoras, sólidas y eficaces, ajenas a las presiones de las modas efímeras, tan comunes en los terrenos de las innovaciones de cualquier tipo y despegadas de las tradiciones conservadoras, temerosas de los cambios necesarios que la sociedad del siglo XXI impone imperativamente.
En el equipo de trabajo convergen, a la vez, perfiles diversos que permiten un abordaje plural, multidisciplinar, variado y rico en propuestas que se complementan en una sinergia pedagógica que ha ido cristalizando en metodologías y estrategias conducentes. Esas metodologías se concretaron en la Especialización en Entornos Virtuales de Aprendizaje, que desde hace más de 14 años contribuye a la formación de miles de docentes de Educación Superior en Hispanoamérica, mediante convenios con las más prestigiosas instituciones de apoyo a la educación y Universidades de nuestra región.
En este proceso de crecimiento y madurez, el Instituto Latinoamericano de Desarrollo Profesional Docente , capitaliza la experiencia adquirida en estos últimos años en la formación de docentes de nivel superior, sumando la Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje, y otras propuestas formativas tendientes al desarrollo de competencias específicas que son necesarias para docentes que trabajan o trabajarán en modelos con inserción tecnológica en cualesquiera de los niveles educativos.
En Aprende Virtual nos convoca siempre el objetivo primordial de formar en competencias que signifiquen un recorrido desde el saber sobre el deber ser, hacia el saber hacer.
En qué creemos:
- En la pasión por aprender y emprender, impulsando la innovación y diseñando nuevos escenarios de aprendizaje.
- En nuestra visión para continuar día a día desarrollando y expandiendo un proyecto comprometido con la calidad y transformación educativa.
- En el compromiso de nuestro equipo para dar lo mejor de cada uno con apertura, honestidad y profesionalismo.
- En la colaboración, el trabajo en equipo y el aprendizaje horizontal.

Jorge Rey Valzacchi
Director
Silvana Perrotta
Coordinadora General
Mariela Delauro
Coordinadora del Ciclo de Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje
Carlos Javier Di Salvo
Webmaster Académico de los cursos de perfeccionamiento docente
María de los Angeles Amatti
Coordinadora Especialización en Entornos Virtuales de Aprendizaje
Bárbara Schilliro
Coordinadora Especialización en Entornos Virtuales de Aprendizaje
Cristián Rizzi Iribarren
Coordinador del Campus de las Ciencias
Hermelinda Perroni Prado
Coordinadora General en México
Martha Castellanos
Coordinadora General en Colombia
Nury Bonilla
Coordinadora en Costa Rica
Olinda López Palacios
Coordinadora en El Salvador
Rafael Martínez Campoblanco
Coordinador en Venezuela y Perú
Iván Armuelles Voinov
Coordinador en Panamá
Alvaro Belmar Guerrero
Coordinador en República Dominicana
Andrea Rodríguez Bejarano
Asistente en Colombia